
Los datos compartidos en este sitio se enfocan en el comportamiento de la Reinita Cerúlea durante su escala en Costa Rica. Aunque esta especie se ha estudiado más ampliamente en sus zonas de reproducción e invernada, su historia natural en sitios de escala o parada es poco conocida.
Muchos de los videos y fotografías aquí mostradas son para fines de documentación y su calidad se basa en el valor científico que poseen.
COMPORTAMIENTO
Las Reinitas Cerúleas son muy activas y pasan la mayor parte del tiempo buscando su alimento en el follaje en la parte exterior de las ramas. Buscan a su presa en la parte inferior de las hojas, a menudo saliendo de otra rama para recoger el invertebrado de la hoja. Este comportamiento de salida es en realidad una buena pista para saber que estamos en presencia de una SETCER.
Usualmente se alimentan en bandadas mixtas junto a muchas especies migratorias y residentes, especialmente el Verdillo Menudo (Pachysylvia decurtata). Durante su estadía en Costa Rica están casi en completo silencio, se les escucha con mayor frecuencia haciendo su llamado de vuelo, que se pierde fácilmente y rara vez emiten un chip corto.
En un par de ocasiones hemos visto SETCER bañándose en pequeños arroyos y drenajes, retirándose luego a un árbol pequeño para acicalarse durante unos minutos. También hemos observado que se instalan en la punta de una rama para dormir durante la noche, entre 8 y 12 metros sobre el suelo. Llegan a su percha ca. 17:35h cuando todavía había luz del día y no abandonaban la percha hasta las 05:25.

DIETA
Durante su escala en Costa Rica su dieta consiste principalmente en pequeñas orugas, saltamontes, arañas y polillas. También consumen los frutos pequeños de tres Melastomataceaes diferentes, Pilón (Hyeronima alchorneoides) y el arilo anaranjado que cubre las semillas de Casearia arborea.